Fue el creador de la teoría clásica. Dividió a la empresa en 6 grupos de funciones que son:
- Funciones técnicas: Relacionada con la producción de bienes y/o servicios de la empresa.
- Funciones comerciales: Relacionadas con la compra, venta o intercambio.
- Funciones financieras: Relacionada con la búsqueda y la gerencia de capitales.
- Funciones de seguridad: Relacionadas con la protección y preservación de los bienes y personas.
- Funciones contables: Relacionada con los inventarios, los registros, los balances, los costos y las estadísticas.
- Funciones administrativa: Relacionadas con la integración de las otras 5 funciones. Coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa.
Fayol define a la administración como:
- Planeación: Implica evaluar el futuro y tomar previsiones futuras de él.
- Organización: Proporciona los elementos necesarios para el funcionamiento de la empresa.
- Dirección: Pone en marcha a la organización. Su objetivo es alcanzar el máximo rendimiento de los empleados.
- Coordinación: Armoniza todas las actividades
- Control: Verifica si todas las etapas marchan conforme al plan trazado.
Para Fayol, los principios generales de la administración son:
- División del trabajo: Especializar a las personas en ciertas tareas para aumentar la eficiencia.
- Autoridad: Es el derecho de dar ordenes y esperar obediencia.
- Responsabilidad: Es la consecuencia de la autoridad y la importancia de emplearla debidamente.
- Disciplina: Es la obediencia, dedicación, comportamiento y respeto a las normas.
- Unidad de mando: Cada empleado debe recibir ordenes de un solo superior.
- Unidad de dirección: Es el establecimiento de un jefe y un plan para cada grupo de actividades.
- Subordinación de los intereses individuales
- Remuneración del personal: Debe haber una retribución justa y garantizada para cada empleado.
- Centralización: Concentración de la autoridad en la cúpula de la jerarquía organizacional.
- Jerarquía: Línea de autoridad que va del escalón más alto al más bajo.
- Equidad: Amabilidad y justicia para obtener y conservar la lealtad del personal.
- Orden: Debe existir un lugar para cada cosa y cada cosa debe estar en su lugar.
- Estabilidad del personal: Evitar en lo posible la rotación del personal.
- Iniciativa: Capacidad para visualizar un plan y asegurar personalmente el éxito.
- Espíritu de equipo: Que haya armonía entre todos los trabajadores.
exelente pagina como estudiante de administracion me es de mucha ayuad par aingdagrme de aspectos fundamentales de administraciòn
ResponderEliminarGracias por esta gran herramienta
ResponderEliminarME SIRVIO DE MUCHO GRACIAS
ResponderEliminarespectacular
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarfue de mucha utilidad su contenido gracias
ResponderEliminarme sirvio mucho
ResponderEliminarmuy bien
ResponderEliminareste bolg esta muy interesante gracias por publicar este tipo de temas.
ResponderEliminarhttp://respuesta-rapida.net
es justo lo q necesitaba esta para mi muy completo
ResponderEliminarexcelente informacion
ResponderEliminaresta informacion me sirvio mucho y esta excelemte
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarconsidero que este tipo de información es muy importante para nosotros como estudiantes de administración, nos lleva a escudriñar a fondo la información que necesitamos, gracias por darnos la oportunidad de accesar a ella.
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarGracias por la información. fue de gran ayuda
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarHola a todos, gracias por este bloc, me ayudo mucho en mi examen privado, temas asi nos ayudan mucho
ResponderEliminarmuy interesante me va a serbir para mi negocio esto buen dia
ResponderEliminarke buen articulo
ResponderEliminarexcelente...
ResponderEliminarajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii buenoooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarjnvdjvjnlkxjcnvlxkjc
ResponderEliminarMUY BUENA INFO ME YUDO DEMASIADO
ResponderEliminarmuy buena la informacion!!.. =)
ResponderEliminarmuy interezante la teoria de fayol ya que fue un personaje muy importante hacerca de la teoria claseica que hasta el dia ponemos en practica todos sus prinipios.
ResponderEliminarMuiii Wueno
ResponderEliminarMuy buena página
ResponderEliminarexelente comentario. tema demucha importancia y uno de los autores mas inportantes en la adminiostracion
ResponderEliminarmuy bueno me sirvio bastante
ResponderEliminarbueno en general es una conclusion
ResponderEliminarConsidero que es información muy valiosa ademas importante para los estudiantes, que estudiamos Administración; excelente trabajo.
ResponderEliminarExcelente Info
ResponderEliminarMUY BUENA PAGINA
ResponderEliminarEXELENTE PAGINA
ResponderEliminarmuy buena la información gracias..
ResponderEliminarmuy bueno gracias
ResponderEliminarque buen blocg gacias
ResponderEliminarme sirve
ResponderEliminar